
Tipos de Trader: ¿Cual eres tu y como reconocerlos?
¿Qué es un Trader?
Antes de hablar sobre los tipos de trader, debemos definir lo que es un trader:
Un trader es quien busca aprovechar los movimientos en un mercado financiero para generar ganancias. Puede utilizar análisis técnico, análisis fundamental (de noticias y políticas financieras) o una mezcla de ambos.
El trader a través de su estrategia busca identificar una oportunidad para comprar o vender un activo.
Una vez que el mercado le presente la oportunidad que busca, abrirá una operación y la cerrará cuándo alcance su objetivo de ganancias (Take Profit) o su límite de pérdida (Stop Loss).
¿Qué Tipo de Trader Eres?
Existen varias formas y estilos de trading para operar los mercados financieros y cada uno tiene un nombre que la identifica. Dependiendo de las temporalidades que analicemos y la cantidad de Pips buscados, probablemente entremos en una de las siguientes categorías.
Scalper
Si te gusta entrar y salir del mercado lo más rápido posible, probablemente seas un Scalper.
El Scalping consiste en analizar movimientos cortos. Analiza los gráficos de temporalidades como m1, m2 y m5. La tendencia y dirección del activo operado se observa en m30 o H1.
Buscamos identificar cuándo el mercado está llegando a un punto de quiebre. Prestaremos atención a las rupturas de niveles claves del Fibonacci o las líneas de tendencia.
Entraremos por nuestros 10-20 Pips y saldremos apenas el mercado roce nuestro objetivo.
Holder
Si te gusta comprar un activo y tomarte un café mientras ves felizmente como se revaloriza, probablemente seas un holder.
El holding consiste en determinar el momento clave para comprar un activo. Se apoya en el conocimiento de la estructura de mercado. Independientemente de la temporalidad busca Soportes y Resistencias fuertes.
Buscamos identificar cuándo el mercado da una oportunidad para comprar a un bajo precio y aprovechar la subida.
Es una estrategia común para quienes operar las criptomonedas y acciones, ya que tienden a subir por tiempos prolongados.
Swing Trader
Si te gusta capturar un impulso en una tendencia y vas por 100+ Pips, probablemente seas un Swing trader.
El Swing consiste en analizar los movimientos diarios del activo y determinar cuándo va a dar un impulso. Analiza los gráficos en temporalidades como H1 o H4 y la acción de precio en m15. La tendencia y la dirección del activo se observan en el gráfico diario.
Buscamos identificar en que momento el mercado va a dar un impulso ya sea para compra o venta. Nos apoyamos siempre en la estructura del mercado y el Fibonacci para buscar el punto de entrada.
Colocamos nuestra orden pendiente en el punto con más confirmaciones a favor. Una vez se abra la posición la dejamos correr ya sea al Take Profit o el Stop Loss.
Day Trader
Si te gusta entrar y salir el mismo día y buscas 30-50pips, probablemente seas un Day trader.
El Day trading consiste en analizar que movimiento tendrá el activo durante la sesión del día a la tendencia también se observa en el gráfico diario. El day trader les prestará más atención a los movimientos en H1. Puede analizar la acción de precio en m15 o en m5 depende de su preferencia.
La principal diferencia entre el day y el swing trader, es que el day trader busca un movimiento más corto. El day trader busca atrapar el movimiento más grande que realice en el día el activo. El day trader se apoya en los niveles fuertes diarios y en las confluencias del Fibonacci con los mismos.
Position Trader
Si te gusta analizar la dirección a largo plazo de un activo y atrapar un movimiento grande 500+ pips, probablemente seas un Position trader.
El Position trading consiste en analizar la dirección de activos financieros a largo plazo. La tendencia del activo se observa en el gráfico semanal y los movimientos en diario. La acción de precio se analiza en h1 o h4. El objetivo es determinar cuándo el mercado empezará a moverse en una dirección durante un tiempo largo. Por ejemplo, el EURUSD de Abr 2014 a Abr 2015 hizo un movimiento de 3500 pips.
En ese entonces el banco central de Europa expuso medidas que daban evidencia de una debilidad en el Euro. El Position trader identificó una oportunidad de atrapar un movimiento grande en el activo y mantuvo su trade durante 3+ meses.
Para Concluir
Dependiendo del tiempo que tegamos disponible para dedicarnos al analisis y de nuestro objetivo al momento de hacer trading, y nuestras caracteristicas personales, eso determinará que tipo de trader eres. Sin embargo, independientemente de que tipo de trader seamos, saber analizar el mercado es fundamental para todo trader.
Si quieres aprender a operar como los expertos, no dudes en consultar nuestros cursos de Alpha Pro Academy
Mi expectativa es, una vez que haya aprendido suficiente, más allá de mi preferencia por un tipo de trading, poder manejar todos en diferentes cuentas para aprovechar al máximo todas las oportunidades que brinda el mercado.